En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común fue de US$2.14M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común fueron Baja California (US$7.79k) y Ciudad de México (US$3.15k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$906k), Nuevo León (US$505k), Estado de México (US$271k), Jalisco (US$94.4k) y Chihuahua (US$61.6k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común fueron Estados Unidos (US$7.79k), Cuba (US$951), Panamá (US$892), Costa Rica (US$804) y Perú (US$396).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común en 2024 fueron China (US$1.02M), Estados Unidos (US$445k), Brasil (US$167k), Pakistán (US$141k) y Alemania (US$128k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común en 2022 fueron China (US$184M), Estados Unidos (US$14.8M) y Alemania (US$11.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Cortar el Pelo o de Esquilar y Demás Artículos de Cuchillería, N.C.O.P., de Metal Común fueron Estados Unidos (US$44.9M), Alemania (US$14.9M) y Corea del Sur (US$12.9M).