En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Papel o Cartón para Reciclar "Desperdicios y Desechos", Obtenido Principalmente a Partir de Pasta Química Blanqueada sin Colorear en la Masa fueron Chihuahua (US$21.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$151M) y Nuevo León (US$28.7M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Papel o Cartón para Reciclar "Desperdicios y Desechos", Obtenido Principalmente a Partir de Pasta Química Blanqueada sin Colorear en la Masa fueron Estados Unidos (US$21.1k).
Los principales orígenes comerciales de Papel o Cartón para Reciclar "Desperdicios y Desechos", Obtenido Principalmente a Partir de Pasta Química Blanqueada sin Colorear en la Masa en 2024 fueron Estados Unidos (US$174M), República Dominicana (US$1.83M), Alemania (US$1.35M), Puerto Rico (US$887k) y El Salvador (US$583k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Papel o Cartón para Reciclar "Desperdicios y Desechos", Obtenido Principalmente a Partir de Pasta Química Blanqueada sin Colorear en la Masa en 2022 fueron Estados Unidos (US$626M), Países Bajos (US$79.3M) y Alemania (US$47M). En el mismo año, los principales países importadores de Papel o Cartón para Reciclar "Desperdicios y Desechos", Obtenido Principalmente a Partir de Pasta Química Blanqueada sin Colorear en la Masa fueron México (US$331M), Alemania (US$170M) y India (US$147M).