En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P fue de US$9.87M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P fueron Baja California (US$4.75M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$3.46M), Ciudad de México (US$966k), San Luis Potosí (US$172k), Jalisco (US$19.9k) y Estado de México (US$11k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$4.75M).
Los principales orígenes comerciales de Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.37M), Corea del Sur (US$983k), Taiwán (República de China) (US$849k), China (US$765k) y Japón (US$305k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$143M), Alemania (US$68.4M) y Corea del Sur (US$68.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes y Accesorios de Instrumentos Musicales en los que el Sonido se Produzca o tenga que Amplificarse Eléctricamente, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$117M), Indonesia (US$74.9M) y China (US$59M).