En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P fue de US$15.4M.
En 2019, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P fueron Morelos (US$47k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Coahuila de Zaragoza (US$3.73M), Puebla (US$2.6M), Ciudad de México (US$1.82M), Michoacán de Ocampo (US$1.73M) y Querétaro (US$931k).
En 2019, los principales destinos comerciales de Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$34.5k) y Canadá (US$12.5k).
Los principales orígenes comerciales de Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P en 2024 fueron Japón (US$2.43M), Alemania (US$1.94M), China (US$1.79M), Italia (US$1.58M) y Austria (US$1.52M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$202M), Alemania (US$104M) y Italia (US$83.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes y Accesorios de Telares o de sus Máquinas o Aparatos Auxiliares, N.C.O.P fueron Bélgica (US$156M), China (US$82.5M) y India (US$81.6M).