En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P fue de US$18.6M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P fueron Nuevo León (US$2.47M), Chihuahua (US$151k), Jalisco (US$44.7k) y Guanajuato (US$1.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$3.17M), Guanajuato (US$2.47M), Jalisco (US$2.03M), Querétaro (US$1.41M) y Ciudad de México (US$1.13M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$2.6M), Guatemala (US$30.2k), Panamá (US$18.6k), El Salvador (US$9.35k) y Perú (US$8.17k).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P en 2023 fueron Estados Unidos (US$4.57M), España (US$1.93M), Israel (US$1.82M), China (US$1.5M) y Alemania (US$1.01M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$253M), Países Bajos (US$226M) y Estados Unidos (US$183M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Máquinas y Aparatos para la Agricultura, Horticultura, Silvicultura o Apicultura, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$353M), Canadá (US$169M) y Alemania (US$153M).