En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad fue de US$4,740M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad fueron Coahuila de Zaragoza (US$1,524M), Nuevo León (US$1,349M), Baja California (US$271M), Tamaulipas (US$254M) y Chihuahua (US$246M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$116M), Nuevo León (US$116M), Estado de México (US$102M), Coahuila de Zaragoza (US$101M) y San Luis Potosí (US$80.4M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad fueron Estados Unidos (US$3,931M), Emiratos Árabes Unidos (US$19M), Canadá (US$15.9M), Brasil (US$8.99M) y Japón (US$6.01M).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad en 2023 fueron Estados Unidos (US$344M), China (US$200M), Corea del Sur (US$52.5M), Tailandia (US$45.2M) y Alemania (US$23.8M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad en 2022 fueron China (US$8,575M), México (US$4,472M) y Tailandia (US$3,555M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Maquinaria para Aire Acondicionado y Dispositivos para Cambiar la Temperatura y la Humedad fueron Estados Unidos (US$8,664M), Japón (US$1,379M) y Alemania (US$1,306M).