En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P fue de US$17.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P fueron Estado de México (US$90.9k), San Luis Potosí (US$67.5k), Coahuila de Zaragoza (US$17.4k), Ciudad de México (US$3.04k) y Nuevo León (US$2.33k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Sonora (US$4.2M), Nuevo León (US$2.59M), Coahuila de Zaragoza (US$1.21M), Chihuahua (US$1.21M) y Ciudad de México (US$1.18M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$127k), Costa Rica (US$15.7k), Alemania (US$15k), Guatemala (US$8.05k) y Nicaragua (US$4.26k).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$5.96M), China (US$4.18M), Alemania (US$528k), Polonia (US$441k) y Tailandia (US$314k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P en 2022 fueron China (US$113M), Austria (US$35.1M) y Alemania (US$34.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Máquinas y Aparatos para Soldar o para Temple Superficial, no Eléctricos, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$47.6M), Alemania (US$29.4M) y China (US$18.7M).