En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos fue de US$1,396M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos fueron Chihuahua (US$223M), Nuevo León (US$156M), Baja California (US$127M), Jalisco (US$117M) y Tamaulipas (US$64.2M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$121M), Tamaulipas (US$94.9M), Chihuahua (US$88.6M), Jalisco (US$64.5M) y Nuevo León (US$64.2M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos fueron Estados Unidos (US$719M), Países Bajos (US$13.4M), Alemania (US$3.85M), Canadá (US$3.72M) y Hong Kong (US$2.89M).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos en 2024 fueron China (US$236M), Estados Unidos (US$185M), India (US$30.3M), Canadá (US$24.9M) y Singapur (US$22.5M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos en 2022 fueron China (US$4,792M), Alemania (US$1,097M) y Japón (US$586M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Transformadores, Rectificadores y otros Convertidores e Inductores Estáticos fueron Estados Unidos (US$2,073M), Hong Kong (US$1,298M) y Alemania (US$1,150M).