En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fue de US$5.13M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron Ciudad de México (US$235k) y Estado de México (US$10.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.87M), Estado de México (US$780k), Jalisco (US$704k), Nuevo León (US$291k) y Tamaulipas (US$126k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron Países Bajos (US$126k), Guatemala (US$50.5k), El Salvador (US$49.4k), Singapur (US$9.48k) y Nicaragua (US$5.81k).
Los principales orígenes comerciales de Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) en 2024 fueron Chile (US$1.56M), China (US$899k), Brasil (US$864k), Canadá (US$591k) y India (US$374k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) en 2022 fueron India (US$40.2M), Francia (US$39.3M) y China (US$28.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Percloratos; Bromatos y Perbromatos; Yodatos y Peryodatos (Exc. Compuestos Inorganicos u Organicos de Mercurio) fueron Estados Unidos (US$31.8M), Bélgica (US$25M) y Alemania (US$10.6M).