En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos fue de US$10,266M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos fueron Ciudad de México (US$46.4M), Estado de México (US$487k) y Nuevo León (US$115k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$9,965M), Nuevo León (US$192M), Estado de México (US$35.8M), Querétaro (US$13.2M) y Tamaulipas (US$7.43M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos fueron Estados Unidos (US$45.1M), Guatemala (US$1.18M), El Salvador (US$410k), Brasil (US$79.7k) y Costa Rica (US$61.3k).
Los principales orígenes comerciales de Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos en 2024 fueron Estados Unidos (US$9,843M), Singapur (US$266M), Malasia (US$57.4M), China (US$42M) y Países Bajos (US$7.16M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos en 2022 fueron . En el mismo año, los principales países importadores de Aceites Petroleros, que Contengan en Peso el 70% o más de Aceites Petroleros o Aceites de Minerales Bituminosos fueron .