En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo fue de US$463M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo fueron Ciudad de México (US$35M), Chihuahua (US$26.3M), Baja California (US$23.6M), Jalisco (US$17.4M) y Sonora (US$13.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$198M), Tamaulipas (US$39.9M), Baja California (US$26.1M), Jalisco (US$19.5M) y Chihuahua (US$17M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo fueron Estados Unidos (US$94.7M), Colombia (US$11M), Ecuador (US$5.83M), Panamá (US$4.35M) y Chile (US$3.45M).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo en 2024 fueron Estados Unidos (US$118M), Alemania (US$54.8M), Finlandia (US$41.1M), España (US$13M) y Italia (US$11.6M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo en 2022 fueron Alemania (US$3,314M), Estados Unidos (US$2,160M) y Países Bajos (US$1,472M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones y Artículos Farmacéuticos a que se Refiere la Nota 4 de este Capítulo fueron Estados Unidos (US$3,743M), Alemania (US$1,342M) y Bélgica (US$1,144M).