En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida fue de US$189M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida fueron Nuevo León (US$15.6M), Ciudad de México (US$8.55M), Querétaro (US$1.03M), Estado de México (US$874k) y Jalisco (US$74.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$39M), Jalisco (US$26.5M), Nuevo León (US$22.8M), Estado de México (US$14.6M) y Querétaro (US$13.8M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida fueron Estados Unidos (US$18.7M), Chile (US$998k), Colombia (US$902k), Alemania (US$818k) y Perú (US$572k).
Los principales orígenes comerciales de Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida en 2024 fueron China (US$48.9M), Estados Unidos (US$36.1M), Israel (US$17.9M), Rusia (US$8.95M) y Alemania (US$7.72M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida en 2022 fueron China (US$2,260M), Alemania (US$581M) y Estados Unidos (US$358M). En el mismo año, los principales países importadores de Fosfinatos (Hipofosfitos), Fosfonatos (Fosfitos) y Fosfatos; Polifosfatos, Aunque no sean de Constitución Química Definida fueron Estados Unidos (US$587M), Alemania (US$365M) y Países Bajos (US$306M).