En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) fue de US$277k.
En 2019, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) fueron Baja California (US$74.5k) y Ciudad de México (US$3.05k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Tamaulipas (US$65.5k), Chihuahua (US$58.4k), Jalisco (US$23k), Ciudad de México (US$21.6k) y Nuevo León (US$19.1k).
En 2019, los principales destinos comerciales de Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) fueron Estados Unidos (US$74.9k), Canadá (US$2.23k) y Francia (US$500).
Los principales orígenes comerciales de Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) en 2024 fueron Estados Unidos (US$57.8k), Japón (US$43.6k), China (US$26.6k), Países Bajos (US$22.6k) y Irlanda (US$12.7k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) en 2022 fueron Hong Kong (US$66.5M), Israel (US$46.9M) y China (US$31.1M). En el mismo año, los principales países importadores de Cámaras Fotográficas para Películas en Rollo de Anchura > 35 Mm o para Películas Planas (Exc. Cámeras Fotográficas con Autorrevelado y Cámeras Especiales de las Subpartidas 9006.10 y 9006.30) fueron Hong Kong (US$101M), China (US$69.2M) y Japón (US$16.5M).