En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) fue de US$103M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) fueron Puebla (US$16M), Nuevo León (US$12.8M), Estado de México (US$6.89M), Baja California (US$1.26M) y Sonora (US$618k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$19.7M), Nuevo León (US$9.84M), Ciudad de México (US$7.72M), Baja California (US$7.39M) y Jalisco (US$6.29M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) fueron Estados Unidos (US$30.3M), Perú (US$1.26M), Guatemala (US$970k), Colombia (US$778k) y Costa Rica (US$594k).
Los principales orígenes comerciales de Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) en 2024 fueron China (US$32.2M), Estados Unidos (US$14.5M), Taiwán (República de China) (US$3.54M), Alemania (US$2.87M) y Suiza (US$2.57M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) en 2022 fueron China (US$789M), Alemania (US$320M) y Taiwán (República de China) (US$178M). En el mismo año, los principales países importadores de Alicates, Incl. Cortantes, Tenazas y Pinzas de Mano, de Metal Común (Exc. Pinzas) fueron Estados Unidos (US$367M), Alemania (US$142M) y Francia (US$92.7M).