En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) fue de US$175M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) fueron San Luis Potosí (US$4.23M), Ciudad de México (US$3.19M), Guanajuato (US$1.11M), Chihuahua (US$518k) y Sonora (US$436k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$55.1M), Querétaro (US$22.6M), Chihuahua (US$13.4M), Nuevo León (US$12.5M) y Tamaulipas (US$11.2M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) fueron Estados Unidos (US$5.97M), China (US$1.35M), Alemania (US$1.01M), Corea del Sur (US$919k) y El Salvador (US$531k).
Los principales orígenes comerciales de Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) en 2024 fueron Estados Unidos (US$110M), Alemania (US$14M), China (US$10.9M), Suiza (US$5.95M) y España (US$4.59M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) en 2022 fueron Alemania (US$859M), Estados Unidos (US$792M) y Suiza (US$598M). En el mismo año, los principales países importadores de Poliamidas, en Formas Primarias (Exc. Poliamidas-6, -11, -12, -6,6, -6,9, -6,10, Ó -6,12) fueron China (US$698M), Alemania (US$521M) y Japón (US$254M).