En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) fue de US$374M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) fueron Ciudad de México (US$282M), Chihuahua (US$13M) y Durango (US$3.33M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$62.5M), Sonora (US$207k) y Chihuahua (US$37.2k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) fueron Corea del Sur (US$106M), Alemania (US$97.5M), China (US$62.6M), Bulgaria (US$25.6M) y Suiza (US$3.02M).
Los principales orígenes comerciales de Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) en 2024 fueron Ecuador (US$29M), Grecia (US$22.8M), Canadá (US$7.57M), Colombia (US$2.09M) y Bulgaria (US$1.27M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) en 2022 fueron Sudáfrica (US$2,161M), Australia (US$1,335M) y Bulgaria (US$736M). En el mismo año, los principales países importadores de Minerales de los Metales Preciosos y sus Concentrados (Exc. Minerales de Plata y sus Concentrados) fueron Alemania (US$3,047M), China (US$2,838M) y Reino Unido (US$881M).