En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados fue de US$37.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados fueron Ciudad de México (US$15.2M), Chihuahua (US$3.56M), Baja California (US$3.46M), Nuevo León (US$3.42M) y Jalisco (US$26.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$5.24M), Ciudad de México (US$3.75M), Baja California (US$716k), Jalisco (US$264k) y Nuevo León (US$115k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados fueron Estados Unidos (US$13.1M), República Dominicana (US$4.04M), Costa Rica (US$1.93M), Japón (US$1.69M) y Guatemala (US$1.62M).
Los principales orígenes comerciales de Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados en 2024 fueron España (US$3.44M), China (US$3.22M), Estados Unidos (US$3.16M), El Salvador (US$155k) y Francia (US$75.5k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados en 2022 fueron Malasia (US$417M), China (US$394M) y Alemania (US$390M). En el mismo año, los principales países importadores de Elementos Prefabricados para la Construcción o Ingeniería Civil, de Cemento, Hormigón o Piedra Artificial, Incl. Armados fueron Singapur (US$424M), Países Bajos (US$301M) y Alemania (US$256M).