En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas fue de US$3,960M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas fueron Nuevo León (US$662M), Michoacán de Ocampo (US$344M), Estado de México (US$249M), Jalisco (US$205M) y Guanajuato (US$197M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$470M), Estado de México (US$408M), Nuevo León (US$137M), Jalisco (US$98.2M) y Chihuahua (US$90.7M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas fueron Estados Unidos (US$2,118M), Países Bajos (US$78.2M), Japón (US$68.7M), España (US$38.4M) y Reino Unido (US$20.1M).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas en 2024 fueron Estados Unidos (US$828M), Canadá (US$171M), Chile (US$115M), España (US$61.1M) y Bélgica (US$55.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas en 2022 fueron China (US$7,850M), Países Bajos (US$6,087M) y Estados Unidos (US$5,666M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones de Hortalizas, Frutos u otros Frutos o Demás Partes de Plantas fueron Estados Unidos (US$13,518M), Alemania (US$5,800M) y Francia (US$4,431M).