En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) fue de US$35.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) fueron Ciudad de México (US$1.13M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$12M), Nuevo León (US$9.36M), Estado de México (US$3.05M) y Ciudad de México (US$1.38M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) fueron Estados Unidos (US$984k), Cuba (US$143k) y Belice (US$7.73k).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) en 2024 fueron Ecuador (US$19.2M), China (US$4.16M), España (US$2.08M), Letonia (US$209k) y Portugal (US$114k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) en 2022 fueron Marruecos (US$545M), China (US$192M) y Tailandia (US$165M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones y Conservas de Sardina, de Sardinela y de Espadín, Enteros o en Trozos (Exc. Picados) fueron Estados Unidos (US$209M), Sudáfrica (US$81.1M) y Francia (US$80.2M).