En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fue de US$387M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Sinaloa (US$16.1M), Baja California (US$5.84M), Sonora (US$3.36M), Nuevo León (US$2.45M) y Ciudad de México (US$2.2M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$77.6M), Ciudad de México (US$47.1M), Chihuahua (US$35.8M), Jalisco (US$30M) y Sinaloa (US$29M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron Estados Unidos (US$15.3M), Japón (US$6.19M), Corea del Sur (US$4.89M), Hong Kong (US$2.25M) y Brasil (US$638k).
Los principales orígenes comerciales de Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2024 fueron Estados Unidos (US$245M), Canadá (US$35.2M), España (US$34.1M), Australia (US$6.34M) y Nicaragua (US$5.43M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte en 2022 fueron China (US$2,002M), Estados Unidos (US$1,510M) y Alemania (US$987M). En el mismo año, los principales países importadores de Los Demás Productos de Origen Animal, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte fueron China (US$1,363M), Alemania (US$1,249M) y Estados Unidos (US$1,181M).