En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) fue de US$81.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) fueron Tamaulipas (US$9.73M), Nuevo León (US$1.59M), Ciudad de México (US$138k), Estado de México (US$134k) y Querétaro (US$80.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Guanajuato (US$11.8M), Coahuila de Zaragoza (US$8.65M), Nuevo León (US$8.51M), Estado de México (US$7.39M) y Ciudad de México (US$6.82M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) fueron Brasil (US$2.84M), España (US$2.77M), Estados Unidos (US$2.44M), Nicaragua (US$1.42M) y China (US$1.29M).
Los principales orígenes comerciales de Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) en 2024 fueron Estados Unidos (US$42.3M), Japón (US$10.2M), China (US$3.92M), Corea del Sur (US$3.63M) y Alemania (US$2.68M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) en 2022 fueron Estados Unidos (US$733M), Bélgica (US$479M) y Alemania (US$300M). En el mismo año, los principales países importadores de Polímeros de Propileno o de otras Olefinas, en Formas Primarias (Exc. Polipropileno, Poliisobutileno y Copolímeros de Propileno) fueron China (US$472M), Alemania (US$335M) y Francia (US$223M).