En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) fue de US$94.4M.
En 2016, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) fueron Nuevo León (US$287k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$51.7M), Nuevo León (US$34.4M), Jalisco (US$3M), Ciudad de México (US$2.43M) y Guanajuato (US$1.36M).
En 2016, los principales destinos comerciales de Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) fueron China (US$190k) y Estados Unidos (US$97.2k).
Los principales orígenes comerciales de Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) en 2024 fueron Perú (US$48.8M), Chile (US$37.3M), Estados Unidos (US$5.33M), China (US$1.18M) y Bélgica (US$756k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) en 2022 fueron Congo, República Democrática del (US$700M), Pakistán (US$504M) y Kazajstán (US$488M). En el mismo año, los principales países importadores de Cobre Refinado, en Bruto (Exc. en Forma de Tochos, de Barras para Alambrón "Wire-Bars", de Cátodos y de Secciones de Cátodos) fueron China (US$1,258M), Turquía (US$412M) y Sudáfrica (US$373M).