En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L fue de US$10.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L fueron Tamaulipas (US$1.63M), Chihuahua (US$273k), Ciudad de México (US$173k), Nuevo León (US$134k) y Baja California (US$108k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$3.65M), Ciudad de México (US$786k), Baja California (US$532k), Estado de México (US$499k) y Coahuila de Zaragoza (US$239k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L fueron Estados Unidos (US$1.69M), Dinamarca (US$499k), Guatemala (US$106k), Belice (US$63.1k) y Perú (US$3.7k).
Los principales orígenes comerciales de Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L en 2024 fueron Italia (US$2.76M), Estados Unidos (US$2.35M), India (US$647k), Canadá (US$282k) y Brasil (US$148k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L en 2022 fueron Alemania (US$297M), Países Bajos (US$94.7M) y Estados Unidos (US$84.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Depósitos, Cisternas, Cubas y Recipientes Simil., de Plástico, de Capacidad > 300 L fueron Alemania (US$111M), Bélgica (US$106M) y Francia (US$78.2M).