En 2007, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sales de Colofonias, de Ácidos Resínicos o de Derivados de Colofonias o de Ácidos Resínicos (Exc. Sales de Aductos de Colofonias) fueron Ciudad de México (US$50.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$79.7k) y Estado de México (US$56.6k).
En 2007, los principales destinos comerciales de Sales de Colofonias, de Ácidos Resínicos o de Derivados de Colofonias o de Ácidos Resínicos (Exc. Sales de Aductos de Colofonias) fueron Estados Unidos (US$50.3k) y Costa Rica (US$523).
Los principales orígenes comerciales de Sales de Colofonias, de Ácidos Resínicos o de Derivados de Colofonias o de Ácidos Resínicos (Exc. Sales de Aductos de Colofonias) en 2024 fueron Estados Unidos (US$45.2k), Alemania (US$42k), Brasil (US$25.7k), Países Bajos (US$23.3k) y China (US$2).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sales de Colofonias, de Ácidos Resínicos o de Derivados de Colofonias o de Ácidos Resínicos (Exc. Sales de Aductos de Colofonias) en 2022 fueron Alemania (US$16.8M), Bélgica (US$11.5M) y Estados Unidos (US$7.25M). En el mismo año, los principales países importadores de Sales de Colofonias, de Ácidos Resínicos o de Derivados de Colofonias o de Ácidos Resínicos (Exc. Sales de Aductos de Colofonias) fueron Alemania (US$8.43M), Brasil (US$5.96M) y India (US$5.71M).