En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fue de US$48.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Tamaulipas (US$964k), Coahuila de Zaragoza (US$327k), Estado de México (US$279k), Nuevo León (US$266k) y Chihuahua (US$168k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$9.79M), Ciudad de México (US$7.37M), Estado de México (US$5.51M), Chihuahua (US$3.28M) y Aguascalientes (US$3.15M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Estados Unidos (US$1.61M), Canadá (US$298k), Guatemala (US$127k), Perú (US$68.4k) y Colombia (US$58.8k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) en 2024 fueron China (US$12.9M), Alemania (US$12.8M), Estados Unidos (US$5.72M), India (US$3.22M) y Italia (US$2.67M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) en 2022 fueron China (US$293M), Alemania (US$143M) y Taiwán (República de China) (US$141M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Aserrar o Trocear, para Metal (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Estados Unidos (US$170M), Alemania (US$61.9M) y Vietnam (US$59.5M).