En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) fue de US$95.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) fueron Sonora (US$12.9M), Baja California (US$3.12M), Estado de México (US$3.05M), Nuevo León (US$748k) y Ciudad de México (US$229k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$22.6M), Ciudad de México (US$15.7M), Puebla (US$8.93M), Sonora (US$5.46M) y Nuevo León (US$5.17M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) fueron Estados Unidos (US$16.8M), Guatemala (US$535k), Perú (US$524k), Costa Rica (US$388k) y Colombia (US$370k).
Los principales orígenes comerciales de Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) en 2024 fueron China (US$38.1M), Estados Unidos (US$12M), Suiza (US$8.7M), Brasil (US$7.55M) y Alemania (US$2.66M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) en 2022 fueron China (US$1,896M), Alemania (US$343M) y Japón (US$193M). En el mismo año, los principales países importadores de Cuchillos con Hoja Cortante o Dentada, Incluidas las Navajas de Podar, y sus Hojas (Excepto los de la Partida 82.08) fueron Estados Unidos (US$1,065M), Alemania (US$310M) y Países Bajos (US$174M).