En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) fue de US$21.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) fueron Estado de México (US$5.46M), Ciudad de México (US$31.7k) y Chihuahua (US$3.07k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$3.97M), Nuevo León (US$3.94M), Estado de México (US$3.06M), Ciudad de México (US$1.38M) y Querétaro (US$946k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) fueron Estados Unidos (US$5.24M), Canadá (US$141k), Guatemala (US$33k), El Salvador (US$30.5k) y Cuba (US$18.3k).
Los principales orígenes comerciales de Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) en 2024 fueron Estados Unidos (US$6.01M), Francia (US$3.85M), España (US$2.86M), Bélgica (US$707k) y Japón (US$338k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) en 2022 fueron China (US$69.7M), Estados Unidos (US$47M) y Países Bajos (US$29.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Silicatos, Incl. Silicatos Comerciales de los Metales Alcalinos (Excepto los Silicatos de Sodio) fueron Alemania (US$26.7M), Estados Unidos (US$24.5M) y China (US$19.2M).