En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos fue de US$610M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos fueron Chihuahua (US$257M), Baja California (US$8.35M), Tamaulipas (US$4M), Ciudad de México (US$3.3M) y Nuevo León (US$1.73M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$143M), Chihuahua (US$84.3M), Estado de México (US$42.8M), Baja California (US$18.4M) y Nuevo León (US$17.8M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos fueron Estados Unidos (US$268M), Canadá (US$7.18M), Alemania (US$659k), Costa Rica (US$289k) y Cuba (US$279k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos en 2024 fueron China (US$137M), Vietnam (US$39.3M), Filipinas (US$29.7M), Estados Unidos (US$27.1M) y Alemania (US$22.3M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos en 2022 fueron China (US$3,960M), Vietnam (US$1,371M) y Alemania (US$1,034M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Impresión o Copia Capaces de Conectarse a una Red o Máquina de Procesamiento de Datos fueron Estados Unidos (US$2,694M), Países Bajos (US$1,226M) y Alemania (US$1,055M).