En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) fue de US$5.73M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) fueron Nuevo León (US$1.72M), Ciudad de México (US$70.5k), Baja California (US$32.5k) y Estado de México (US$3.58k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.11M), Jalisco (US$381k), Nuevo León (US$151k), Quintana Roo (US$114k) y Estado de México (US$112k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) fueron Estados Unidos (US$1.76M), España (US$64.4k), Guatemala (US$5.32k), Cuba (US$3.38k) y Costa Rica (US$259).
Los principales orígenes comerciales de Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) en 2024 fueron China (US$2.41M), Tailandia (US$314k), Pakistán (US$261k), Costa Rica (US$70.5k) y Austria (US$60.1k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) en 2022 fueron China (US$358M), Camboya (US$29.6M) y Taiwán (República de China) (US$23M). En el mismo año, los principales países importadores de Balones y Pelotas de Deporte (Exc. los Inflables, Asi como las Pelotas de Golf, Tenis y Tenis de Mesa) fueron Estados Unidos (US$208M), Corea del Sur (US$37M) y Reino Unido (US$35.1M).