En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fue de US$173M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Michoacán de Ocampo (US$130M), Guanajuato (US$19.5M), Baja California (US$15.5M), Jalisco (US$1.83M) y Ciudad de México (US$7.58k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Michoacán de Ocampo (US$2.53M), Ciudad de México (US$2.39M) y Baja California Sur (US$78k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Estados Unidos (US$161M), Canadá (US$3.6M), Chile (US$822k), Japón (US$509k) y Guatemala (US$409k).
Los principales orígenes comerciales de Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante en 2024 fueron Chile (US$2.74M), Estados Unidos (US$1.23M), Perú (US$851k), Egipto (US$93.3k) y Argentina (US$69.4k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante en 2022 fueron Egipto (US$336M), México (US$202M) y Polonia (US$139M). En el mismo año, los principales países importadores de Fresas "Frutillas", sin Cocer o Cocidas en Agua o Vapor, Congeladas, con Adición de Azúcar u otro Edulcorante fueron Estados Unidos (US$382M), Alemania (US$156M) y Francia (US$100M).