En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave fue de US$1.13M.
En 2016, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave fueron Yucatán (US$914k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$2.61k) y Ciudad de México (US$660).
En 2016, los principales destinos comerciales de Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave fueron Estados Unidos (US$908k), Belice (US$4.39k) y Canadá (US$1.12k).
Los principales orígenes comerciales de Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.97k), China (US$1.06k), India (US$176), Italia (US$67) y Brasil (US$5).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave en 2022 fueron Brasil (US$29.5M), Portugal (US$14.6M) y China (US$4.57M). En el mismo año, los principales países importadores de Cordeles para Atar o Engavillar, de Sisal o Demás Fibras Textiles del Género Ágave fueron Estados Unidos (US$29.6M), Francia (US$7.74M) y Alemania (US$2.46M).