En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico fue de US$782M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico fueron Nuevo León (US$87.4M), Ciudad de México (US$83.3M), Baja California (US$58.5M), Estado de México (US$48.6M) y Guanajuato (US$23.7M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$156M), Estado de México (US$95.1M), Nuevo León (US$37.4M), Jalisco (US$30.7M) y Baja California (US$28.3M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico fueron Estados Unidos (US$296M), Guatemala (US$24M), El Salvador (US$8.93M), Polonia (US$4.47M) y Costa Rica (US$3.89M).
Los principales orígenes comerciales de Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico en 2024 fueron China (US$266M), Estados Unidos (US$85M), Vietnam (US$8.5M), Brasil (US$8.33M) y Colombia (US$5.9M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico en 2022 fueron China (US$15,880M), Estados Unidos (US$907M) y Alemania (US$814M). En el mismo año, los principales países importadores de Vajilla, Artículos de Cocina o de Uso Doméstico y Artículos de Higiene o Tocador, de Plástico fueron Estados Unidos (US$9,372M), Alemania (US$1,276M) y Canadá (US$973M).