En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) fue de US$88.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) fueron Tamaulipas (US$4.26M), Estado de México (US$1.51M), Nuevo León (US$369k), Baja California (US$264k) y Chihuahua (US$193k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$20.4M), Ciudad de México (US$12.8M), Nuevo León (US$12.3M), Jalisco (US$6.03M) y Baja California (US$4.66M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) fueron Estados Unidos (US$5.17M), Guatemala (US$832k), El Salvador (US$306k), Honduras (US$255k) y Canadá (US$151k).
Los principales orígenes comerciales de Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) en 2024 fueron China (US$26.8M), Estados Unidos (US$24.9M), Taiwán (República de China) (US$20.8M), Japón (US$1.83M) y Alemania (US$1.67M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) en 2022 fueron Taiwán (República de China) (US$1,499M), China (US$1,013M) y Alemania (US$721M). En el mismo año, los principales países importadores de Tornillos Taladradores, de Fundición, Hierro o Acero (Exc. Tornillos para Madera) fueron Estados Unidos (US$782M), Alemania (US$596M) y Francia (US$180M).