En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) fue de US$328M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) fueron Chihuahua (US$152M), Baja California (US$28.6M), Nuevo León (US$16.4M), Tamaulipas (US$4.51M) y Querétaro (US$4.05M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$25.3M), Chihuahua (US$19.3M), Nuevo León (US$13.8M), Estado de México (US$9.62M) y Baja California (US$9.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) fueron Estados Unidos (US$207M), Reino Unido (US$1.75M), España (US$1.31M), Canadá (US$1.25M) y Hong Kong (US$850k).
Los principales orígenes comerciales de Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) en 2024 fueron Estados Unidos (US$35M), China (US$29.2M), Alemania (US$5.76M), Vietnam (US$5.36M) y Japón (US$4.83M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) en 2022 fueron China (US$1,127M), Alemania (US$629M) y Estados Unidos (US$565M). En el mismo año, los principales países importadores de Termómetros y Pirómetros, sin Combinar con otros Instrumentos (Exc. Termómetros de Líquido con Lectura Directa) fueron Estados Unidos (US$758M), Alemania (US$515M) y China (US$378M).