En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) fue de US$152M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) fueron Sinaloa (US$1.28M), Chihuahua (US$738k), Nuevo León (US$658k), Guanajuato (US$398k) y Ciudad de México (US$271k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$81.7M), Jalisco (US$20.5M), Guanajuato (US$11.9M), Estado de México (US$6.35M) y Nuevo León (US$5.54M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) fueron Estados Unidos (US$2.43M), El Salvador (US$639k), Guatemala (US$120k), Belice (US$57.5k) y España (US$39.4k).
Los principales orígenes comerciales de Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$120M), Chile (US$11.8M), China (US$1.99M), Italia (US$1.75M) y Egipto (US$726k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) en 2022 fueron Italia (US$1,019M), China (US$923M) y Turquía (US$460M). En el mismo año, los principales países importadores de Tomates, Preparados o Conservados sin Vinagre ni Ácido Acético (Exc. Enteros o en Trozos) fueron Alemania (US$417M), Irak (US$391M) y Reino Unido (US$288M).