En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera fue de US$9.38M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera fueron Estado de México (US$3.66M), Nuevo León (US$1.16M), Guanajuato (US$17.6k), Jalisco (US$17.2k) y Ciudad de México (US$4.99k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$1.48M), Estado de México (US$852k), Jalisco (US$571k), Puebla (US$556k) y Sonora (US$261k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera fueron Estados Unidos (US$4.52M), República Dominicana (US$76k), Costa Rica (US$53.3k), Perú (US$35.3k) y Panamá (US$27.1k).
Los principales orígenes comerciales de Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.03M), China (US$1.03M), Eslovenia (US$725k), Vietnam (US$460k) y Sri Lanka (US$297k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera en 2022 fueron China (US$136M), Italia (US$37.1M) y Brasil (US$31.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Herramientas, Monturas y Mangos de Herramientas, Monturas y Mangos de Cepillos, Brochas o Escobas, de Madera; Hormas, Ensanchadores y Tensores para el Calzado, de Madera fueron Estados Unidos (US$57.9M), Alemania (US$49.9M) y Francia (US$30.5M).