En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados fue de US$48M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados fueron Jalisco (US$2.77M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$21.5M), Sonora (US$9.96M), Guanajuato (US$2.91M), Ciudad de México (US$651k) y Michoacán de Ocampo (US$426k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados fueron Perú (US$2.77M), España (US$840) y China (US$112).
Los principales orígenes comerciales de Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados en 2024 fueron Estados Unidos (US$26.5M), Chile (US$5.97M), España (US$1.55M), Francia (US$523k) y Perú (US$354k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados en 2022 fueron Países Bajos (US$165M), Italia (US$150M) y España (US$130M). En el mismo año, los principales países importadores de Árboles, Arbustos y Matas, de Frutas o de otros Frutos Comestibles, Incl. Injertados fueron Francia (US$83.6M), Marruecos (US$78.3M) y Italia (US$53.5M).