En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) fue de US$14.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) fueron Estado de México (US$69k) y Ciudad de México (US$19.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$4.15M), Puebla (US$2.79M), Ciudad de México (US$747k), Querétaro (US$696k) y Jalisco (US$545k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) fueron Estados Unidos (US$56.8k), Francia (US$14.3k), Colombia (US$10.8k), Guatemala (US$4.65k) y Ecuador (US$1.23k).
Los principales orígenes comerciales de Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) en 2024 fueron China (US$7.35M), Estados Unidos (US$834k), Francia (US$561k), Alemania (US$234k) y Dinamarca (US$70k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) en 2022 fueron China (US$343M), Finlandia (US$85.4M) y Francia (US$78.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Tri- y otros Polialcoholes Acíclicos (Exc. 2-Etil-2-"Hidroximetil"Propan-1,3- Diol "Trimetilolpropano", Pentaeritritol "Pentaeritrita", Manitol y D- Glucitol "Sorbitol" y Glicerol) fueron Estados Unidos (US$122M), Japón (US$71.8M) y Polonia (US$48.8M).