En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol fue de US$237M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol fueron Estado de México (US$318k) y Nuevo León (US$21.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$109M), Jalisco (US$54.4M), Estado de México (US$23.7M) y Nuevo León (US$5.44M).
En 2020, los principales destinos comerciales de Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol fueron Guatemala (US$244k), Brasil (US$73k), Estados Unidos (US$7.4k), Argentina (US$7.14k) y Venezuela (US$4.36k).
Los principales orígenes comerciales de Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol en 2024 fueron Estados Unidos (US$182M), Puerto Rico (US$3.26M), Chile (US$1.98M), Países Bajos (US$1.8M) y Guatemala (US$1.35M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol en 2022 fueron Brasil (US$1,908M), Estados Unidos (US$1,663M) y Países Bajos (US$1,334M). En el mismo año, los principales países importadores de Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico >= 80% Vol fueron Países Bajos (US$2,217M), Alemania (US$1,404M) y Francia (US$863M).