En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) fue de US$71.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) fueron Ciudad de México (US$269k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$26.1M), Estado de México (US$24.4M), Jalisco (US$8.09M), Guanajuato (US$2.69M) y Nuevo León (US$2.1M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) fueron Guatemala (US$125k), Hong Kong (US$112k), Colombia (US$19.3k) y Ecuador (US$12.7k).
Los principales orígenes comerciales de Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) en 2024 fueron España (US$18.1M), Filipinas (US$9.86M), Chile (US$8.93M), China (US$8.55M) y Dinamarca (US$7.06M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) en 2022 fueron China (US$521M), Filipinas (US$259M) y Indonesia (US$204M). En el mismo año, los principales países importadores de Mucílagos y Espesativos Vegetales, Incl. Modificados (Exc. de Algarroba o de su Semilla o de las Semillas de Guar, Así como de Agar- Agar) fueron Estados Unidos (US$191M), Alemania (US$146M) y China (US$135M).