En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) fue de US$11.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) fueron Tamaulipas (US$5.01M) y Chihuahua (US$983k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2015 fueron Sonora (US$212k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) fueron Estados Unidos (US$5.85M), Brasil (US$60.6k), Alemania (US$44.9k) y Hong Kong (US$32.6k).
Los principales orígenes comerciales de Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) en 2015 fueron Estados Unidos (US$210k) y Reino Unido (US$2.33k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) en 2022 fueron Canadá (US$54.7M), China (US$48.1M) y Chequia (US$23.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Desperdicios y Desechos, de Magnesio (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Magnesio, Así como Torneaduras y Gránulos de Magnesio Calibrados) fueron Estados Unidos (US$156M), Hungría (US$35.9M) y Brasil (US$31M).