En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Desperdicios y Desechos de Estaño (Exc. Cenizas y Residuos de la Fabricación del Estaño, Partida 2620; Lingotes y Formas en Bruto Simil. Coladas a Partir de Desperdicios y Desechos de Estaño Refundidos, Partida 8001) fue de US$18.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Desperdicios y Desechos de Estaño (Exc. Cenizas y Residuos de la Fabricación del Estaño, Partida 2620; Lingotes y Formas en Bruto Simil. Coladas a Partir de Desperdicios y Desechos de Estaño Refundidos, Partida 8001) fueron Tamaulipas (US$3.66M), Nuevo León (US$3.43M), Baja California (US$990k), Chihuahua (US$820k) y Sonora (US$48.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2015 fueron Baja California (US$1.14k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Desperdicios y Desechos de Estaño (Exc. Cenizas y Residuos de la Fabricación del Estaño, Partida 2620; Lingotes y Formas en Bruto Simil. Coladas a Partir de Desperdicios y Desechos de Estaño Refundidos, Partida 8001) en 2022 fueron Estados Unidos (US$37.6M), Bélgica (US$16M) y Alemania (US$15.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Desperdicios y Desechos de Estaño (Exc. Cenizas y Residuos de la Fabricación del Estaño, Partida 2620; Lingotes y Formas en Bruto Simil. Coladas a Partir de Desperdicios y Desechos de Estaño Refundidos, Partida 8001) fueron Malasia (US$43.8M), Polonia (US$33.9M) y Bélgica (US$20.5M).