En 2014, las entidades federativas con más ventas internacionales en Calderas Acuotubulares, con una Producción de Vapor <= 45 T/H (Exc. las de Calefacción Central Concebidas para Producir Agua Caliente y también Vapor a Baja Presión) fueron Ciudad de México (US$243k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$2.26M), Estado de México (US$513k) y Guanajuato (US$223k).
En 2014, los principales destinos comerciales de Calderas Acuotubulares, con una Producción de Vapor <= 45 T/H (Exc. las de Calefacción Central Concebidas para Producir Agua Caliente y también Vapor a Baja Presión) fueron Nicaragua (US$162k), Venezuela (US$76.3k) y Guatemala (US$4.39k).
Los principales orígenes comerciales de Calderas Acuotubulares, con una Producción de Vapor <= 45 T/H (Exc. las de Calefacción Central Concebidas para Producir Agua Caliente y también Vapor a Baja Presión) en 2024 fueron Malasia (US$1.44M), Estados Unidos (US$848k), Canadá (US$265k), Taiwán (República de China) (US$173k) y Italia (US$172k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Calderas Acuotubulares, con una Producción de Vapor <= 45 T/H (Exc. las de Calefacción Central Concebidas para Producir Agua Caliente y también Vapor a Baja Presión) en 2022 fueron China (US$102M), India (US$39.1M) y Malasia (US$35.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Calderas Acuotubulares, con una Producción de Vapor <= 45 T/H (Exc. las de Calefacción Central Concebidas para Producir Agua Caliente y también Vapor a Baja Presión) fueron Indonesia (US$42.6M), Corea del Sur (US$28.7M) y Japón (US$23.1M).