En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fue de US$11.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Baja California (US$554k), Ciudad de México (US$69.4k), Jalisco (US$31.5k) y Quintana Roo (US$3.16k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$3.33M), Baja California (US$1.59M), Nuevo León (US$1.37M), Jalisco (US$1.3M) y Estado de México (US$1.11M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Estados Unidos (US$591k), China (US$36.4k), Guatemala (US$9.04k), Panamá (US$4.46k) y Cuba (US$3.49k).
Los principales orígenes comerciales de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte en 2024 fueron China (US$7.06M), Indonesia (US$926k), Chile (US$801k), India (US$289k) y Estados Unidos (US$239k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte en 2022 fueron China (US$3,054M), Indonesia (US$515M) y Bangladesh (US$186M). En el mismo año, los principales países importadores de Pelucas, Barbas, Cejas, Pestañas, Mechones y Artículos Análogos, de Cabello, Pelo o Materia Textil; Manufacturas de Cabello no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Estados Unidos (US$1,973M), Nigeria (US$468M) y Sudáfrica (US$225M).