En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados fue de US$8.32M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados fueron Baja California (US$1.29M) y Sonora (US$40.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$3.37M), Ciudad de México (US$1.12M), Coahuila de Zaragoza (US$643k), Estado de México (US$558k) y Sonora (US$343k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados fueron Estados Unidos (US$1.33M).
Los principales orígenes comerciales de Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados en 2024 fueron China (US$4.52M), Estados Unidos (US$1.05M), Taiwán (República de China) (US$215k), Pakistán (US$181k) y India (US$105k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados en 2022 fueron China (US$163M), Pakistán (US$39.3M) y Alemania (US$14.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Tejidos de Fibras Sintéticas Discontinuas, con un Contenido de Fibras Discontinuas de Poliéster >= 85% en Peso, Crudos o Blanqueados fueron Alemania (US$25.8M), Vietnam (US$17.8M) y Japón (US$17.3M).