Mozambique
País / Región
País / Región
La principal venta de México a Mozambique en 2024 fue Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao (US$207k). Los principales orígenes de las ventas hacia Mozambique fueron Estado de México (US$406k), Jalisco (US$8.77k) y Ciudad de México (US$7.04k).
La principal compra de México a Mozambique en 2024 fue Minerales de Titanio y sus Concentrados (US$8.44M). Los principales destinos de las compras realizadas a Mozambique fueron Ciudad de México (US$21.1M), Estado de México (US$1.26M) y Coahuila de Zaragoza (US$153k).
En lo que se refiere a remesas, en el N/A, México recibió N/A en remesas desde Mozambique, mientras que Mozambique recibió N/A en remesas desde México.
Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 3 inmigrantes desde Mozambique, 0% mujeres y 100% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Mozambique fueron: N/A.
En N/A, las N/A de México a Mozambique fueron N/A, mientras que las N/A alcanzaron N/A. Lo anterior resulta en un balance comercial de N/A.
La principal venta de México a Mozambique en 2024 fue Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao (US$207k). Los principales orígenes de las ventas hacia Mozambique fueron Estado de México (US$406k), Jalisco (US$8.77k) y Ciudad de México (US$7.04k).
La principal compra de México a Mozambique en 2024 fue Minerales de Titanio y sus Concentrados (US$8.44M). Los principales destinos de las compras realizadas a Mozambique fueron Ciudad de México (US$21.1M), Estado de México (US$1.26M) y Coahuila de Zaragoza (US$153k).
La principal compra de México a Mozambique en N/A fue Colecciones y Especímenes para Colecciones de Zoología, Botánica, Mineralogía o Anatomía o que tengan Interés Histórico, Arqueológico, Paleontológico, Etnográfico o Numismático (US$12.1k). Los principales destinos de las compras realizadas a Mozambique fueron Ciudad de México (US$1.18M), Nuevo León (US$12.1k) y Yucatán (US$11.8k).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Mozambique fueron Querétaro (-US$4), Hidalgo (-US$22) y Puebla (-US$147).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Mozambique y las remesas que recibe Mexico provenientes de Mozambique.
En el N/A, México recibió N/A en remesas desde Mozambique, mientras que Mozambique recibió N/A en remesas desde México.
El mapa muestra los estados de destino de los migrantes de Estados Unidos a México en los últimos años. El gráfico de barras muestra las principales causas de migración.
La entidades federativas que concentraron mayor número de migrantes provenientes de Mozambique fueron: N/A.
Las principales causas de migración desde Mozambique a México en los últimos años fueron personales (3 personas).
La gráfica muestra la pirámide poblacional de la población migrante desde Mozambique a México en los últimos años.
Se registraron 3 inmigrantes desde Mozambique, 0% mujeres y 100% hombres.
Los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Mozambique fueron 15 a 19 años (3 personas). Entre ellos concentraron el 100% de la población migrante total.