En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas fue de US$32,325M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas fueron Jalisco (US$5,864M), Ciudad de México (US$4,309M), Chihuahua (US$2,533M), Nuevo León (US$831M) y Baja California (US$731M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$9,348M), Jalisco (US$4,438M), Chihuahua (US$1,679M), Baja California (US$650M) y Nuevo León (US$483M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas fueron Estados Unidos (US$11,578M), Países Bajos (US$516M), Canadá (US$398M), Japón (US$270M) y India (US$242M).
Los principales orígenes comerciales de Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas en 2024 fueron China (US$9,443M), Estados Unidos (US$1,894M), Vietnam (US$1,719M), Taiwán (República de China) (US$939M) y Tailandia (US$874M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas en 2022 fueron China (US$348,352M), Vietnam (US$90,277M) y Corea del Sur (US$34,656M). En el mismo año, los principales países importadores de Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas fueron Estados Unidos (US$127,863M), Hong Kong (US$67,514M) y China (US$53,514M).