En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte fue de US$120M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte fueron Nuevo León (US$49.2M), Chihuahua (US$5.6M), Aguascalientes (US$3.28M), Jalisco (US$2.36M) y Coahuila de Zaragoza (US$2.18M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$16.7M), Chihuahua (US$5.54M), Guanajuato (US$4.9M), Jalisco (US$3.55M) y Sinaloa (US$2.66M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte fueron Estados Unidos (US$57.3M), Canadá (US$3.18M), Sudáfrica (US$1.33M), Honduras (US$578k) y Botswana (US$537k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte en 2024 fueron Estados Unidos (US$25.6M), China (US$7.79M), Italia (US$5.24M), India (US$2.57M) y Brasil (US$1.58M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte en 2022 fueron Alemania (US$2,177M), China (US$1,243M) y Italia (US$1,074M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas, Aparatos y Artefactos Agrícolas, Hortícolas o Silvícolas, para la Preparación o el Trabajo del Suelo o para el Cultivo; Rodillos para Césped o Terrenos de Deporte fueron Estados Unidos (US$1,700M), Francia (US$934M) y Alemania (US$917M).