Auxiliares en Administración, Mercadotecnia, Comercialización y Comercio Exterior
Ocupación (2511) — 2025-T1
- 39.5, Edad promedio
- 3.59%, Ocupados con segundo trabajo
- 15.3%, Trabajadores informales
- 14.4, Años de escolaridad promedio
Ocupación (2511) — 2025-T1
La edad promedio de Auxiliares en Administración, Mercadotecnia, Comercialización y Comercio Exterior fue de 39.5 años. La fuerza laboral se distribuyó en 38% hombres con un salario promedio de $6.86k MX y, 62% mujeres con salario promedio de $6.57k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Auxiliares en Administración, Mercadotecnia, Comercialización y Comercio Exterior fueron en Campeche ($12.1k MX), Sinaloa ($11.7k MX) y Colima ($11.4k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (67.6k), Estado de México (64.3k) y Jalisco (34.3k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios Relacionados con el Transporte por Ferrocarril ($17.3k MX), Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros Enseres Domésticos ($15.4k MX) y Edificación Residencial ($14.4k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (22.7%), Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (19.8%) y Servicios Legales (54.5k).
A nivel de entidades federativas, Tlaxcala tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 53.4% correspondiente a 1.99k de 3.73k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Estado de México con un 3.26% correspondiente a 2.1k de 64.3k trabajadores.
Edad promedio 2025-T1
En el primer trimestre de 2025, los hombres ocupados en Auxiliares en Administración, Mercadotecnia, Comercialización y Comercio Exterior representaron el 38% de la población ocupada y las mujeres el 62%. La población ocupada de hombres fue mayor en el tramo etario de 25 a 34 años (53.4k), mientras que la población ocupada de mujeres fue mayor en el tramo etario de undefined (N/A).
El mayor salario promedio fue de $9.29k MX recibido por hombres de 55 a 64 años, mientras que el menor salario promedio fue de $4.54k MX recibido por hombres de 15 a 24 años.
* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.
La visualización muestra la distribución de Auxiliares en Administración, Mercadotecnia, Comercialización y Comercio Exterior en diferentes industrias y sectores económicos.
En el primer trimestre de 2025, la población ocupada fue mayor en Impartición de Justicia y Mantenimiento de la Seguridad y el Orden Público (22.7%), Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (19.8%) y Servicios Legales (8.72%).
En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Servicios Relacionados con el Transporte por Ferrocarril ($17.3k MX), Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros Enseres Domésticos ($15.4k MX) y Edificación Residencial ($14.4k MX).