La fuerza laboral de Deportistas, Entrenadores y Árbitros durante el primer trimestre de 2025 fue 60.8k personas, cuyo salario promedió los $9.96k MX trabajando alrededor de 24.8 horas a la semana.
La edad promedio de Deportistas, Entrenadores y Árbitros fue de 32.1 años. La fuerza laboral se distribuyó en 76.4% hombres con un salario promedio de $11.5k MX y, 23.6% mujeres con salario promedio de $4.96k MX.
Los mejores salarios promedio que recibieron Deportistas, Entrenadores y Árbitros fueron en Campeche ($53.2k MX), Ciudad de México ($26.3k MX) y Morelos ($22.1k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (11.3k), Estado de México (5.44k) y Guerrero (5.35k).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías ($104k MX), Escuelas de Educación Técnica Superior ($20k MX) y Agentes y Representantes de Artistas, Deportistas y Similares ($8.6k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Parques con Instalaciones Recreativas y Casas de Juegos Electrónicos (49.6k), Deportistas y Equipos Deportivos Profesionales (39.6k) y Salones y Clínicas de Belleza, Baños Públicos y Bolerías (5.46k).
Del total de trabajadores informales 17% corresponde a mujeres con un salario promedio de $4.93k MX y 83% a hombres con un salario promedio de $11.9k MX.
A nivel de entidades federativas, Yucatán tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 1.94k de 1.94k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Morelos con un 32.9% correspondiente a 136 de 414 trabajadores.